El espacio en la cocina nunca es suficiente, y por otra parte, cocinar se ha transformado en una actividad que involucra a toda la familia. Hombres, mujeres y hasta los chicos, en especial los adolescentes a través de tutoriales, ponen manos a la obra para crear platos y compartir el momento de la comida.
Los proyectos para los nuevos edificios presentan cocinas luminosas y abiertas, muy distintas a aquellas del pasado que eran oscuras y reservados a lugares de servicio de la casa. Pero así y todo, los espacios suelen ser reducidos. Entonces surge la duda, ¿cómo ambientarlos o reformarlos? Aquí unos sencillos consejos que pueden cambiar tu cocina y la forma de utilizarla.
Siempre es mejor unificar el color de muebles, paredes y piso si el ambiente es chico. Y si se elige el color blanco, mucho mejor porque agranda. Los techos parecen más altos, el equipamiento se integra a las paredes y todo se unifica. Además el lugar se ve limpio y ordenado.
![]() |
El espacio alargado y profundo es típico en los departamentos actuales. Se puede aprovechar para crear un espacio de trabajo funcional y ordenado con una mesada continua y larga.Sobre la alzada se pueden colgar los elementos de cocina para tenerlos a la vista.
![]() |
Aprovechar una pared para armar un mueble-despensa es muy buena idea. Más si lo armamos de piso a techo, con varias puertas, cajones y estantes. En ese lugar se pueden poner los alimentos que no necesitan frío, los juego de vajilla, vasos, artículos de limpieza y hasta la tabla de planchar si no hay un lugar especial preparado para guardarla.
![]() |
Es ideal para sustituir la mesa de la cocina, si es que no entra. Se puede hacer de madera que es más cálida que el mármol. Y por encima colocar luces, o estantes para colocar adornos.
![]() |
Diseñar los espacios de guardado es fundamental. En el mercado hay muebles que vienen preparados para aprovechar hasta el mínimo rincón con accesorios que organizan el interior de las alacenas y el bajomueble. Aunque sume un costo a la hora de comprar equipamiento, vale la pena porque se aprovecha mucho mejor el espacio.
Hay una manera de armar la cocina que es la más funcional. La secuencia de uso de estas áreas es habitualmente: guardado, preparación y lavado, y cocción. La dirección de la circulación de trabajo está condicionada a veces por diferentes aspectos como la posición de los suministros de gas o agua, la ubicación de puertas y ventanas, etcétera. Para el área de lavado es mejor que se ubique debajo de una ventana, ya que la luz natural es un aporte en la tarea que se realiza y además pasamos más tiempo lavando que cocinando, por lo tanto mantener buenas visuales con el exterior agrega un aspecto positivo. El área de cocción no debe ubicarse bajo una ventana, ya que reglamentariamente está prohibido ubicar un artefacto de gas bajo ventana.
Para más información sobre diseño y decoración de baños y cocinas, entrá a nuestro blog www.fvinspiracion.com.ar