En esta fecha se celebra la constitución de la primera junta nacional de gobierno, desde que este fue declarado independiente del Imperio Español, realizada el 18 de septiembre de 1810.
Más info >>
Durante los días 9 y 10 de julio de 1882, se dio lugar al Combate de la Concepción, uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico.
Más info >>
En 2007, a raíz de su 50° Aniversario, el Concilio Internacional de Asociaciones de Diseño Industrial (ICSID) definió el 29 de Junio como el Día Mundial del Diseño Industrial (World Industrial Design Day) en reconocimiento de esta profesión y de todos los diseñadores industriales del mundo.
Más info >>
Este día fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972, a través de la cual se daría comienzo a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
Más info >>
El Día Mundial del Diseño Interior, es una celebración internacional anual encabezada por IFI (International Federation of Interior Architects/Designers) creada para poner en relieve la influencia de la Arquitectura de Interiores y el Diseño de Interiores.
Más info >>
El Día Internacional de las Familias se celebra cada 15 de mayo. Este año se centra en resaltar el papel que juegan las familias y las políticas orientadas a las familias en el fomento de la educación y el bienestar de sus miembros, en particular, la educación infantil y la formación continua para niños y jóvenes.
Más info >>
La celebración del día del Trabajador se relaciona con los acontecimientos ocurridos entre el 1 y el 4 de mayo de 1886 en Estados Unidos, protagonizados por los “Mártires de Chicago”, quienes realizaron huelgas y protestas en reclamo por una jornada laboral de 8 horas.
Más info >>
Desde el año 1950, se celebra anualmente en todo el mundo el Día de la Salud, en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
Más info >>
La batalla de Maipú fue un enfrentamiento armado decisivo dentro de la Guerra de Independencia de Chile, que se dio el 5 de abril de 1818, en los llanos del Maipo, situados al poniente de los cerrillos.
Más info >>
En esta fecha se conmemora a los trabajadores de la educación básica y media y su labor en la formación de las nuevas generaciones. La misma se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) realizada en Panamá.
Más info >>
La celebración del Día Mundial del Lavado de Manos empezó en 2008 como iniciativa de la Alianza Global, que es un grupo de organizaciones internacionales establecida en 2001, cuenta entre sus miembros al Programa de Agua y Saneamiento, el Unicef, la USAID, el Banco Mundial, entre otros. A continuación les dejamos los consejos para un correcto lavado de manos.
Más info >>
El 30 de noviembre de 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 36/67 proclama el 21 de septiembre Día Internacional de la Paz.
Más info >>
En 1915 bajo el mando de Ramón Barros Luco, se declaró como el Día de las Glorias del Ejército.
Más info >>
El Día Mundial de la Higiene se celebra cada 3 de septiembre y antecede al Día del Lavado de Manos, oficializado por la Organización Mundial de la Salud. El objetivo es promover las medidas de higiene y aseo personal necesarias para la salud de la población. El cuidado de la higiene tanto personal como pública es importante para la prevención de enfermedades y el cuidado general.
Más info >>
Este día fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972, a través de la cual se daría comienzo a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
Más info >>
El Día Mundial del Diseño Interior, es una celebración internacional anual encabezada por IFI (Federación Internacional de Arquitectos/Diseñadores de Interiores en inglés).
Más info >>
Gabriela Mistral, cuyo nombre completo es Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, fue una de las poetisas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana.
Más info >>